
Jaca. Cultura y Gastronomía.
Jaca es la capital de la comarca de la Jacetania, importante lugar turístico, con uno de los cascos históricos mejor conservados de la comunidad.
Posee una de las primeras catedrales de España, siglo XI, nada menos. Fue capital del Reino de Aragón (1077-1096) y un importantísimo enclave del Camino de Santiago. Dada su localización fronteriza tuvo gran importancia defensiva. De ello da cuenta la Ciudadela, un castillo pentagonal del siglo XVI, del que puedes encontrar información más abajo.
La oficina de turismo organiza visitas guiadas todos los sábados a las once de la mañana a la Jaca Medieval.
Te recomendamos la visita a la catedral y la ciudadela principalmente, y perderte por sus calles, y entre tanto degustar sus pastelerías y restaurantes , que sin duda harán las delicias de los paladares más exigentes.
JACA CULTURAL
Con una historia espectacular a sus espaldas, la Catedral de Jaca es una de las más antiguas del Románico español, situándose su construcción inicial en el Siglo XI para consolidar la importancia de la ciudad como la primera capital del Reino de Aragón.
Muchas de las partes de la catedral son consideradas verdaderas obras realizadas por genios de la época.
La Catedral que se puede disfrutar en la actualidad es la consecuencia de las lógicas reformas y modificaciones realizadas a lo largo de los años, lo que le dota si cabe aun más, de una singularidad y una belleza propias de ser visitadas. No te pierdas la visita y contempla su irradiante belleza.


Una característica muy particular de esta construcción es el ajedrezado jaqués, llamado así por presentarse en la catedral de Jaca y de aquí expandirse por otras construcciones románicas de la época, la gran mayoría a lo largo del camino de Santiago. Se trata de un elemento decorativo compuesto por cuadrados y rectángulos cuyas sombras tienen el aspecto de un tablero de ajedrez

Sin lugar a dudas, la construcción más emblemática de Jaca es la Ciudadela. Fortificación militar construida en el siglo XVI, su característica forma pentagonal le da una singularidad y un encanto realmente deslumbrantes.
Construida para defender la frontera aragonesa de las tropas franceses, mantiene en la actualidad sus elementos principales: el acceso a la fortaleza a través de un espectacular puente levadizo; el foso donde quedaban atrapados los enemigos.. Los polvorines y los cuarteles donde descansaban las tropas…
Si la visitas podrás dar una vuelta por su pradera y ya en el interior, además de volver a la época de aquellas batalals, podrás disfrutar del museo de miniaturas militares
No pierdas la oportunidad de sumergirte en el pasado visitando la Ciudadela..
Otra joya que puedes contemplar es el Puente de San Miguel. Situado sobre el río Aragón, su origen es atribuido en el Siglo XV. Importante en aquellos años para la comunicación de la ciudad con los valles vecinos y utilizado por los peregrinos que caminaban hacia Santiago, su buen estado de conservación y su peculiar estructura hacen de él una visita obligada.
Aprovecha y conócelo dando un precioso paseo desde el hotel. (10 minutos en llegar)

Dar un paseo por el casco histórico de Jaca es trasladarse en el tiempo a épocas pasadas. El Monasterio de las Benedictinas, de estilo renacentista (como muchas fachadas de edificios de la Plaza del Mercado) o el estilo gótico de la Plaza del Marqués de Lacadena (donde se encuentra la Torre del Reloj) son ejemplos de la riqueza cultural de las calles de Jaca, que muestran cómo el paso de los año fue forjando un lugar como el que encontramos en la actualidad

A tan solo 25min de Pura Vida Pirineos se encuentra el Monasterio de San Juan de la Peña.
JACA GASTRONÓMICA
Restaurante Las Tres Ranas.
Restaurante Baviera.
Restaurante La Cadiera
Pilgrim
La Tasca de Ana
19 Tapas y 500 vinos.
Ultramarinos.
Gorbea
Marboré.
Bar L’Acherito.
Brooklyn.
Polifemo.
La crepería de Otal.
Bar La Airera.